El Lacrosse es la versión moderna del juego practicado por los indios norteamericanos pertenecientes a la tribu de los Iroqueses y que ellos llamaban "Baggataway". Este juego se practicaba en la zona de los actuales estados estaudineneses de Nueva York y Ontario antes de que Colón descubriese América.
El "Baggataway" era más una ceremonia religiosa que un deporte donde los indios antes del juego realizaban rituales y danzas solemnes.
El juego era duro y algunos historiadores consideran que el juego servía de entrenamiento para la guerra y en algunas ocasiones para solucionar problemas entre ellos. No había límite de jugadores, ni de las dimensiones del terreno de juego, ni la duración del encuentro. Los equipos estaban formados por tribus enteras que se enfrentaban y las metas podían estar separadas por varios kilómetros que normalmente eran un árbol o una roca, marcándose punto al ser golpeados por la bola.
La referencia escrita más antigua sobre este juego se remonta a un informe de 1636 en el que el misionero Jesuita Jean de Brebeuf escribió a sus superiores sobre el juego que los indios Iroqueses practicaban con un bastón similar al báculo de los obispos ("la crosse" en francés) dando su nombre a este deporte.
El Lacrosse actual empezó a practicarse a principios del siglo XIX en Canadá y será George Beers conocido como "el padre del Lacrosse" quien en 1860 reemplazó la bola india de piel de ciervo rellena de pelo por una pelota de caucho macizo, limitó el número de participantes por equipo a 12, restó dureza al juego y mejoró el bastón para coger y lanzar la bola más fácilmente.
Rápidamente el juego se extendió por todo Canadá introduciéndose en Estados Unidos y Reino Unido. A finales del siglo XIX comenzó a jugarse entre las mujeres en las escuelas privadas inglesas y escocesas. Posteriormente las maestras inglesas lo introdujeron entre las alumnas de las escuelas de Estados Unidos.
El Lacrosse se incluyó en los Juegos Olímpicos de 1904 y 1908. En las Olimpiadas de 1928, 1932 y 1948 se hicieron exhibiciones pero no tuvo el suficiente interés internacional como para permanecer como deporte Olímpico.
En la actualidad se juega regularmente en EEUU, Canadá, Australia y en algún país europeo como Inglaterra, Francia y Holanda.
En los colegios e institutos se practica una modalidad de este deporte denominada Intercrosse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario